LGAC 1. Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Sistemas Computacionales para Bioingeniería y Agroindustrias. 

Línea enfocada en el análisis computacional de sistemas complejos con datos provenientes de procesos biológicos, industriales o experimentales. Se emplean técnicas de aprendizaje automático, visión computacional, análisis multivariante y simulación para resolver problemas en áreas como fermentación, detección de patrones físicos o sistemas biofísicos.

Áreas estratégicas involucradas:

  • Ciencias agroindustriales
  • Bioingeniería

 

LGAC 2. Tecnología Educativa, Enseñanza de la Ciencia y Visualización Interactiva

Desarrollo e implementación de plataformas, simuladores y entornos digitales para la enseñanza y divulgación de conceptos científicos. Incluye el diseño de objetos de aprendizaje interactivos, visualización de fenómenos físicos, tecnologías emergentes en el aula y métodos computacionales para el análisis del aprendizaje.

Áreas estratégicas involucradas:

  • Educación
  • Modelación Matemática

 

LGAC 3. Física Aplicada y Modelación Matemática de Sistemas Naturales y Tecnológicos

Esta línea se centra en el diseño, desarrollo y validación de modelos físico-matemáticos para simular el comportamiento de sistemas térmicos, electromagnéticos, mecánicos y de transporte de masa. Se incluyen aplicaciones en conversión de energía, dinámica de fluidos, materiales funcionales, procesos térmicos y simulaciones multiescala, mediante métodos numéricos y experimentación.

Áreas estratégicas involucradas

  • Física aplicada
  • Modelación matemática
  • Sistemas energéticos